311311
Dominicana.gob.doDominicana.gob.do
911911
Servicio en LíneaServicio en Línea
Observatorio NacionalObservatorio Nacional
SismapSismap

Servicios

Todos los servicios municipales Ver todos

Conoce más sobre

Nuestro municipio, demografía, cultura y turismo
MUNICIPIO

MUNICIPIO

El municipio de Juan Santiago pertenece a la provincia de Elias Piña, esta
comunidad fue fundada el 29 de abril de 1987, por la Ley No. 37, la sección Juan
Santiago del Municipio de Hondo Valle, fue erigida en Distrito Municipal. Quedó
integradao por las secciones Juan de la Cruz, Sabana de la Loma y Monte Mayor.
Fue su primer representante ante la Junta de Distrito Municipal el Sr. Pason Soler,
desde 1987 hasta 1998 cuando fue sucedido por el Sr. José Antonio Bocio
(Pichilo) quien solo duro tres meses en el cargo y fue sustituido de inmediato por
Américo D´oleo, hasta el año 1999. A este le sucedió Fernando Montero del 1999
hasta el 2002, luego vuelve el Sr. Pason Soler al cargo hasta el 2005 cuando
Alejandro Montero Mendez toma el cargo hasta mayo del 2005 que Juan Santiago
fue elevado a municipio.
El 9 de mayo del 2005 luego de la ardua gestión de los congresistas
representados el Ramirez Perez, Senador de la Provinvia Elias Piña, Rodriguez
Solis Diputado y Agne Contreras Diputada, el Dr. Leonel Fernandez erogó la Ley
217-05 que eleva a la categoria de municipio a Juan Santiago.
En las elecciones congresionales y municipales del año 2006 gana Pason Soler la
Sindicatura y luego en el 2010 el señor Omar Antonio Gomez Casanova se
convirtió en el Alcalde municipal cuyo periodo concluye en el año 2016, con la
salida de Omar de la sindicatura llega Pason Soler que es el alcalde actual

El municipio de Juan Santiago está situado en la porción más al Sur de Elias Piña,
provincia que posee la zona fronteriza de mayor longitud con el vecino pais de
Haiti. Forma parte de la Región El Valle junto a la provincia San Juan, y la macro
Region Suroeste con las provincias de Barahona, independencia, Pedernales y
Baoruco.
El municipio de Juan Santiago queda limitado al norte con los municipios del Llano
y las Matas de Farfán (Provincia San Juan), al Sur con la Sierra de Neiba y la
Provincia independencia, al Este con el municipio del cercado, provincia San juan
y al Oeste con Hondo Valle, paraje la Sahonada.
Con una poblacion de 4,360 habitantes según el ultimo Censo de Poblacion y
Vivienda del 2010, el municipio está ubicado en la zona intramontaña del centrooeste de la Sierra de Neiba, a una altitud de aproximadamente 800 metros sobre
el nivel del mar, en medio de las dos cadenas paralelas que componen esta Sierra
que ocupa una parte importante del territorio al sur de la provincia Elias Piña. Su
territorio ocupa una extensión de 102.2 Km2.
Sus principales rios son: Sonador, Felipito, Caña y Juan Santiago.
Clima
 El sol regularmente sale 6.54am y se pone a las 6:15pm
 La temperatura promedio es de 30C. oscilando entre 32c. y 22c.
 La humedad anda 55%
 La velocidad del viento es de 28.97km/h
 La visibilidad es de 9.99km
Aspectos Económicos:
El municipio se abastece de productos agricolas( habichuelas, café, gandules,
maiz, cebolla, pera criolla, entre otros) por lo que una de las principales
fuentes de empleo en el municipio es la agricultura, seguido de los trabajos en
el sector público ocupandose los habitantes ennlas labores de educacion y en
el ayuntamiento que cuenta con diferentes departamentos donde hay personas
laborando.
A nivel del sector privado, solo existen empleados de bancas de loteria,
verifones de tarjetas de llamadas, salones de belleza, y en la compañía de tele
cable local que aunque es pequeña cuenta con algunos empleados. No es
usual que los municipes en edad laboral se trasladen a otros municipicios a
trabajar y los que están fuera del pueblo se encuentran en santo domingo.
En el municipio se da la situación de que muchas personas han partidos a
otros paises como Italia, Estados Unidos, Chiles, entre otros, lo que ha
afectado de manera positiva e indirecta a la economia. Aunque no exista una
institución crediticia en el municipio y el servicio no se da de primera mano, las
remesas llegan a los familiares vía mensajeros del Banco Vimenca que tiene
sucursal en las matas de farfan. Esto ha provocado un cambio en la actividad
economica local.
Aspecto Institucional:
 Junta Central Electoral
 Juzgado de Paz
 Clinica unap
 Centro Técnologico Comunitario
 CCPP
 INAPA
 Medio Ambiente
 Escuela y liceo
Mediante entrevistas a los comunitarios llegamos a la conclusión que las
principales problemáticas que afectan a la comunidad son las siguientes:
➢ Parque recreativo infantil
➢ Centro cultural
➢ Fuente de empleo
➢ Contaminación ambiental por ruido
➢ Maltrato infantil
➢ Sistema cloacales
➢ Manejo de residuos sólidos
➢ La falta de integración de actividad para los niños
Por decisión consensuada, se escogió la Problemática manejo de residuos sólidos
en los conteste y solares vacios. Entendemos queesta situación genera diversos
problemas, ambientales y salud enlos niños, jóvenes, adultos y ha personas
mayores de la comunidad.
La solución de este problema beneficia a la comunidad entera, además
entendiéndose que esta es la problemática que está más al alcance de ser
solucionada. Ya que esta generaría más participación de parte de los comunitarios
para formar parte de la solución.
Las demás problemática se podrían canalizar programando actividades a futuro,
contando con la colaboración de las distintasvinstituciones públicas y privadas que
funcionan en la provincia.

CONOCE MÁS

DEMOGRAFÍA

DEMOGRAFÍA

Conoce nuestra comunidad, su dimensión, estructura, evolución y características generales como salud, educación, calidad y condiciones de vida, economía y empleo.

CONOCE MÁS

CULTURA

CULTURA

La cultura de nuestro municipio está representada en nuestras patronales, las cuales se celebran la segunda y tercera semana del mes de julio en honor al apóstol San Santiago.
En las mismas se llevan a cabo diferentes actividades para disfrutes de los munícipes y visitantes.

Otra representación de nuestra cultura está en el Batton Ballet Municipal compuesto por 32 niñas en diferentes edades y con excelencia académica. Este grupo va en representación del municipio a diferentes lugares del país, mostrando la alegría que nos caracteriza.

CONOCE MÁS

TURISMO

TURISMO

El parque central municipal, es uno de los espacios recreativos mas concurrido por nuestros munícipes y visitantes. Cada tarde asisten para recrearse de manera sana y divertida, viendo los niños jugar o para disfrutar de algún partido o entrenamiento en la cancha municipal que se encuentra ubicada frente a una de las entradas del mismo.

CONOCE MÁS

Noticias

Entérate de todo lo que pasa en nuestro municipio Ver todas
Feliz Dia del Padre

Feliz Dia del Padre

El Ayuntamiento de Juan Santiago, en la persona de su alcalde Omar Antonio Gómez Casanovas, felicita de todo corazón a cada uno de los padres de nuestro municipio.

Hoy celebramos a esos hombres que con esfuerzo, dedicación y amor construyen día a día el bienestar de sus familias y son ejemplo de responsabilidad, trabajo y valores.

¡Gracias por ser el pilar de nuestros hogares y orgullo de nuestra comunidad!

¡Felicidades, Padres de Juan Santiago!

Seguimos avanzando en Sabana de Jengibre

Seguimos avanzando en Sabana de Jengibre

 
El Ayuntamiento de Juan Santiago, bajo la dirección del alcalde Omar Antonio Gómez Casanovas, continúa trabajando por el bienestar de nuestras comunidades. En esta ocasión, se están construyendo los contenes de la calle del cementerio de Sabana de Jengibre, con miras a su posterior asfaltado.
Estas obras no solo mejoran el acceso al cementerio, sino que también representan un paso importante hacia el desarrollo y la dignificación de los sectores más necesitados de nuestro municipio.
✅ Compromiso
✅ Trabajo constante
✅ Progreso para todos
¡Seguimos cumpliendo!
Capacitación a Funcionarios y Técnicos Municipales sobre el Presupuesto Participativo Municipal (PPM)

Capacitación a Funcionarios y Técnicos Municipales sobre el Presupuesto Participativo Municipal (PPM)

 
El Ayuntamiento de Juan Santiago, bajo la gestión del alcalde Omar Antonio Gómez Casanova, continúa fortaleciendo las capacidades de su equipo de trabajo mediante jornadas formativas clave para la buena gobernanza.
En esta ocasión, se llevó a cabo una capacitación dirigida a funcionarios y técnicos municipales, centrada en los lineamientos, procesos y normativas del Presupuesto Participativo Municipal (PPM). Esta formación tiene como objetivo garantizar una correcta planificación, ejecución y seguimiento de las obras y proyectos priorizados por las comunidades, fomentando así una mayor transparencia, inclusión y participación ciudadana.
El Presupuesto Participativo es una herramienta fundamental que permite a los munícipes incidir directamente en las decisiones que afectan el desarrollo de sus sectores, fortaleciendo la democracia desde lo local.
Seguimos apostando por una gestión eficiente, participativa y enfocada en el bienestar colectivo.
Ciudad de Dios:

Ciudad de Dios:

Ciudad de Dios: Tierra de bendición que fluye leche y miel», una jornada de adoración, unidad y alegría.
¡Dios tiene algo grande para ti!
Organiza: Iglesia Evangélica Asamblea de Dios Siloé con el apoyo del Ayuntamiento de Juan Santiago.
Preparación de la calle de Naranjo Dulce para construcción de contenes y aceras

Preparación de la calle de Naranjo Dulce para construcción de contenes y aceras

 
El Ayuntamiento de Juan Santiago continúa su agenda de desarrollo urbano con los trabajos de limpieza y adecuación de la calle de Naranjo Dulce, como paso previo a la construcción de contenes y aceras en ese importante sector.
Esta intervención es parte del compromiso de la gestión municipal, encabezada por el alcalde Omar Antonio Gómez Casanova, de llevar dignidad y orden a cada rincón del municipio, mejorando la infraestructura básica y facilitando el acceso seguro para todos los ciudadanos.
Con estas acciones, seguimos demostrando que el progreso llega a cada comunidad de Juan Santiago.
¡Seguimos trabajando con responsabilidad y visión de futuro! 💪
«Ciudad de Dios: Tierra de bendición que fluye leche y miel»

«Ciudad de Dios: Tierra de bendición que fluye leche y miel»

Este sábado 12 de julio te esperamos en el Parque Central desde las 9:00 AM para vivir juntos un tiempo especial en la presencia de Dios.
Bajo el lema «Ciudad de Dios: Tierra de bendición que fluye leche y miel», será una jornada de adoración, unidad y alegría.
Ven con tu familia, amigos y vecinos.
¡Dios tiene algo grande para ti!
Organiza: Iglesia Evangélica Asamblea de Dios Siloé con el apoyo del Ayuntamiento de Juan Santiago.
Alcaldia realiza importante reunion con personal de barrido

Alcaldia realiza importante reunion con personal de barrido

El Ayuntamiento de Juan Santiago continúa comprometido con la limpieza y el bienestar de nuestra comunidad. En el día de hoy, parte del equipo de barredoras sostuvo una reunión de organización y seguimiento a los trabajos de limpieza que se realizan en distintos puntos del municipio.
 
Durante el encuentro participaron el Tesorero Municipal, Kelin Montero, la Secretaria, Mayelis Montero, y nuestra Primera Dama, la Sra. Sugey Montero, quienes valoraron la labor que realiza este valioso equipo y reiteraron el apoyo institucional para seguir fortaleciendo las acciones de saneamiento y embellecimiento de nuestras calles y espacios públicos.
 
¡Seguimos trabajando juntos por un Juan Santiago más limpio, ordenado y digno para todos!
Impulsando el desarrollo agrícola en Juan Santiago

Impulsando el desarrollo agrícola en Juan Santiago

El alcalde del Ayuntamiento de Juan Santiago, Omar Antonio Gómez Casanova, sostuvo una importante reunión con los agrónomos Mateo y Radamés, con el objetivo de brindar apoyo al proyecto agrícola que actualmente están desarrollando en nuestro municipio.
 
Durante el encuentro, se conversó sobre las posibilidades de ampliar el alcance del proyecto actual y de diseñar nuevas iniciativas que beneficien directamente a la comunidad, especialmente en el ámbito de la producción y sostenibilidad agrícola.
 
Como parte del respaldo a estas acciones, el Sr. Fernelis Duval (Salu) hizo entrega de matas de naranja, contribuyendo con la siembra y el fortalecimiento de la producción local.
 
Desde el Ayuntamiento, reafirmamos nuestro compromiso con el desarrollo rural y el impulso de proyectos que generen progreso y oportunidades para todos los munícipes.
 

Enlaces de interés

  • Presidencia de la República Dominicana
  • OPTIC
  • FEDOMU
  • Defensa Civil
  • MOPC
  • PGR
  • Liga Municipal Dominicana
  • Datos Abiertos
  • SAIP
  • Compras Dominicanas
  • DIGEPRES
  • Cámara de Cuentas


Tamaño letra

Contraste

Otros