
El municipio de Juan Santiago pertenece a la provincia de Elías Piña, esta situado en la porción mas al sur de la provincia. Queda limitado al norte con los municipios de El llano y Las Matas de Farfán (Provincia San Juan), al sur con la sierra de Neiba y la provincia Independencia, al este con el municipio de El cercado (Provincia San Juan) y al Oeste con Hondo Valle.
Se desconoce la fecha exacta de su fundación, ya que cuando nuestro Padre de Patria Francisco Del Rosario Sánchez llego a estas tierras, ya existían algunas viviendas.
El 29 de abril de 1987, por la Ley No. 37, la sección Juan Santiago del Municipio de Hondo Valle, fue erigida en Distrito Municipal. Quedó integrado por las secciones Juan de la Cruz, Sabana de la Loma y Monte Mayor.
Fue su primer representante ante la Junta de Distrito Municipal el Sr. Pason Soler, desde 1987 hasta 1998 cuando fue sucedido por el Sr. José Antonio Bocio (Pichilo) quien solo duro tres meses en el cargo y fue sustituido de inmediato por Américo D´oleo, hasta el año 1999. A este le sucedió Sr. Fernando Montero del 1999 hasta el 2002, luego vuelve el Sr. Pason Soler al cargo hasta el 2005 cuando Alejandro Montero Méndez toma el cargo hasta mayo del 2005 que Juan Santiago fue elevado a Municipio.
El 9 de mayo del 2005 luego de la ardua gestión de los congresistas representados el Ramírez Pérez, Senador de la Provincia Elías Piña, Rodríguez Solís Diputado y Agne Contreras Diputada, el Dr. Leonel Fernández erogó la Ley 217-05 que eleva a la categoría de municipio a Juan Santiago.
En las elecciones congresionales y municipales del año 2006 gana Pason Soler la Sindicatura y luego en el 2010 el Ing. Omar Antonio Gómez Casanovas se convirtió en el Alcalde municipal, convirtiendose también en el Alcalde más joven del País, cuyo periodo concluye en el año 2016, con la salida de Omar, Sr. Pason Soler vuelve a ser el Alcalde 2016 hasta 2024. En las elecciones del 2024 el Ing. Omar Antonio Gómez Casanovas se convierte en Alcalde por segunda ocasión, ganando las elecciones con el 54.91% de los electores.
Aspectos Geográficos
El municipio de Juan Santiago está situado en la porción más al Sur de Elías Piña, provincia que posee la zona fronteriza de mayor longitud con el vecino pais de Haití. Forma parte de la Región El Valle junto a la provincia San Juan, y la macro Region Suroeste con las provincias de Barahona, independencia, Pedernales y Bahoruco.
El municipio de Juan Santiago queda limitado al norte con los municipios del Llano y las Matas de Farfán (Provincia San Juan), al Sur con la Sierra de Neiba y la Provincia independencia, al Este con el municipio del cercado, provincia San Juan y al Oeste con Hondo Valle, paraje la Sahonada.
Con una población de 4,360 habitantes según el ultimo Censo de Población y Vivienda del 2010, el municipio está ubicado en la zona intra montañosa del centro oeste de la Sierra de Neiba, a una altitud de aproximadamente 800 metros sobre el nivel del mar, en medio de las dos cadenas paralelas que componen esta Sierra que ocupa una parte importante del territorio al sur de la provincia Elías Piña. Su territorio ocupa una extensión de 102.2 Km2.
Sus principales ríos son: Sonador, Felipito, Caña y Juan Santiago.
Clima
- El sol regularmente sale 6.54am y se pone a las 6:15pm
- La temperatura promedio es de 30C. oscilando entre 32c. y 22c
- La humedad anda 55%
- La velocidad del viento es de 28.97km/h
- La visibilidad es de 9.99km
Aspecto Institucional
- Junta Central Electoral
- Juzgado de Paz
- Clínica UNAP
- Centro Tecnológico Comunitario
- CCPP
- INAPA
- Medio Ambiente
- Escuela y liceo