DIA DE LA RAZA

octubre 12, 2023

El  12 de octubre de 1492 se produjo la llegada a tierras americanas de los españoles, encabezados por Cristóbal Colón,  hazaña  a la que se ha denominado  encuentro entre dos mundos, o dos culturas,  o dos razas.

En honor a ese acontecimiento, celebramos el Día de la Raza, fecha propicia para que  reforcemos en nuestros niños y niñas los sentimientos  de solidaridad y  acogida hacia todas las personas, sin importar el color de su piel, su nacionalidad, religión, cultura y cualquier otra condición que las haga parecer diferente.

El Día de la Raza también es llamado Fiesta de la  Hispanidad,  para contribuir a la unidad de los pueblos que tienen en común el idioma, la religión, la raza y cultura.

Dicha festividad tuvo su origen  en el año 1842  cuando fue celebrado  el cuarto centenario  y fue expedido un decreto real de doña María Cristina de Habsburgo, firmado en el Monasterio de la Rábida, en que se expresaba  la intención de instituir como Fiesta Nacional el aniversario del día en que Colón y sus carabelas llegaron a América.

Fue años después que ese propósito fue materializado y desde entonces los pueblos del continente americano junto con España aprovechamos el Día de la Hispanidad para confraternizar más.

Todos los seres humanos somos iguales y  ninguna raza es superior a otra: simplemente son distintas.

Los dominicanos somos una mezcla de razas en la que confluyen, fundamentalmente,  la indígena, la española y la africana.



Comparte y Comenta